Reutilizar, reciclar y replantar

Tendencias en jardinería reutilizar, reciclar y replantar

La pandemia de COVID-19 ha hecho que todos apreciemos más nuestros jardines. El simple hecho de que estés leyendo este artículo sugiere que ya sabes lo divertido que puede ser un jardín, ya sea cultivándolo tu mismo o simplemente pasando tiempo en él. Pero después de pasar más tiempo dentro de los límites de nuestros propios jardines, apreciamos más que nunca la alegría que nuestros jardines pueden brindarnos.

Esto, junto con un mayor enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente, está dando forma a las tendencias de jardinería en 2025. Buscamos crear espacios que no solo sean agradables a la vista, sino también agradables para vivir y beneficiosos para los ecosistemas locales.

Con eso en mente, en este post te contamos 5 principales tendencias de jardinería para 2025, tendencias que se pueden resumir mejor como «reutilizar, reciclar y replantar».

1. Verduras

Está claro que la sociedad se está centrando cada vez más en los alimentos saludables de origen vegetal, ya sea por los beneficios para la salud de comer más verduras o por el respeto al medio ambiente de comer menos carne y productos lácteos. Esto significa que cada vez más personas comen vegetales y se dedican a cultivar sus propios vegetales. No hay mejor sensación que comer tus propios productos naturales y orgánicos que has nutrido y cuidado y es por eso que crear y mantener un huerto familiar o una parcela en un jardín comunitario son cada vez más populares entre los jardineros de todo el mundo.

¡Mientras las verduras que siembre puedan prosperar en su clima específico, cultivar sus propias verduras puede ser divertido, educativo y extremadamente satisfactorio!

2. Jardines salvajes

Tener una gran cantidad de plantas nativas en un área que recrea un entorno natural es una excelente manera de aumentar la biodiversidad en el medio ambiente. En un momento en que vemos a más y más personas conscientes de las necesidades de un ecosistema próspero, otra tendencia que vemos es que las personas abandonan secciones de sus jardines para regresar a la naturaleza, permitiendo que la flora y la vida silvestre local prosperen allí.

Los jardines silvestres permiten que las personas sientan que están contribuyendo al ecosistema local mientras disfrutan viendo cómo sus jardines cobran vida de forma natural.

3. Más estanques

Otra tendencia que estamos viendo es un aumento en la cantidad de estanques que se están construyendo. Esto se debe a dos razones principales: pueden ser muy beneficiosos para la vida silvestre local y brindan el placer general de descansar cerca de un área acuática.

2025 será el año en el que prime la naturalidad y un estanque es la fuente de agua más natural que puedes crear en tu jardín. El agua es relajante e interesante de observar, atrae abundante vida silvestre y agrega una maravillosa dimensión adicional a su jardín. Los estanques también ayudan a aumentar la biodiversidad de tu jardín al atraer nuevas plantas y animales y al proporcionar una fuente de agua útil para los animales durante el verano.

4. Reciclaje

El reciclaje y la reutilización es una tendencia que vemos en muchas áreas de nuestra sociedad. Y es algo que se está volviendo popular en nuestros jardines para el 2025. Ya sea para  convertir la vieja carretilla que ya no sirve en una jardinera rústica o romper el concreto viejo para cubrir un nuevo camino en el jardín, el reciclaje está muy de moda.

Otras ideas imaginativas de reciclaje que se pueden ver incluyen el uso de cubos o viejos tambores de lavadora como macetas de cultivo,  botellas de refrescos como campanas  para proteger las plantas del frío y las plagas hambrientas, palitos de piruletas para servir como marcadores de plantas, tarros de yogur o margarina para sembrar semillas o CD viejos para ahuyentar pájaros.

5. Muebles de jardín

A medida que las personas pasan más tiempo disfrutando de sus jardines, vemos que cada vez más personas buscan amueblarlos con sillas, mesas y otros muebles de jardín. La gente busca cada vez más muebles de jardín de aspecto vintage que sean cómodos de usar todos los días. También existe una gran demanda de muebles de jardín fabricados con materiales reciclados, como madera y metales recuperados.

Los muebles de jardín de moda incluyen no solo sillas y mesas, sino también bancos, fogatas y columpios.

 

Hasta aquí las novedades en cuanto a la jardinería para el próximo año. Si quieres saber más o incluso dedicarte profesionalmente al mantenimiento de jardines, te recomendamos le eches un vistazo a los cursos subvencionados que puedes realizar sobre esta temática.

Si tienes alguna idea sobre cómo darle un nuevo aspecto a los jardines esperamos que nos la compartas en los comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *