Curso guarda rural gratis

Si deseas obtener un certificado de profesionalidad para trabajar como guarda rural, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ofrece formaciones gratuitas para desempleados y trabajadores en activo con el fin de promover y favorecer la empleabilidad en el sector agrario.

En este artículo vamos a informarte en detalle, sobre los cursos de guardas rurales y sus especialidades subvencionados por el Inem (actualmente Sepe).

Estos cursos pueden ser presenciales u online y puedes apuntarte a ellos. Para ello, tendrás que ponerte en contacto con el SEPE para solicitar tu plaza. Te recomendamos solicitar cita previa o consultar el sitio web del organismo para obtener más información.

Curso guarda de campo, caza y guardapesca marítimo SEPE

  • Nombre del curso: Guarda particular de campo, caza y guardapesca marítimo
  • Familia profesional: Seguridad y medio ambiente
  • Duración: 120 horas
  • Modalidad: Presencial – Teleformación
  • Objetivos: Obtener los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar el trabajo de guarda de caza, pesca marítima y campo, así como para pasar los exámenes de selección establecidos por el Ministerio del Interior para obtener la licencia de guarda de caza y sus especialidades.

Infórmate sin compromiso!

Temario del curso de guarda rural

  • Derecho constitucional
  • Derecho penal
  • Delitos contra la libertad
  • Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Hurtos, robos, usurpación y daños
  • Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
  • Delitos de incendios
  • Faltas contra las personas, el patrimonio y contra los intereses generales
  • Derecho Procesal Penal
  • La legislación de conservación de espacios naturales protegidos, flora y fauna silvestres
  • Vías pecuarias
  • Reglamento de Epizootías
  • Circulación del ganado por caminos, cañadas y veredas
  • Montes e incendios forestales
  • Ley de Aguas
  • Práctica jurídica
  • Seguridad privada
  • Funciones del Guarda particular del campo, uniformidad y distintivos
  • Autoridades competentes y procedimiento sancionador
  • Seguridad privada en funciones de colaboración con los Cuerpos de Seguridad
  • Deontología profesional: La colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • Socorrismo: Primeros auxilios
  • Los riesgos de la profesión
  • Técnicas de autoprotección
  • Defensa personal
  • Las intervenciones de los Guardas particulares del campo frente a terceros
  • El enlace con los Cuerpos de Seguridad
  • Identificación de personas
  • La detención (formalidades y procedimientos)
  • La conducción y custodia de detenidos
  • Recogida y protección de pruebas de infracciones delictivas o administrativas
  • Aparatos técnicos de comunicación que puedan ser utilizados en la práctica del servicio

Objetivos del curso de guarda rural

El curso de guarda rural tiene como objetivo principal formar profesionales capacitados en la protección y conservación del medio ambiente, dotándolos de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficiente. A lo largo del curso, los participantes adquirirán las siguientes habilidades:

1. Conocimiento de la legislación ambiental

Los futuros guardas rurales aprenderán sobre la normativa legal relacionada con la protección del medio ambiente, incluyendo leyes sobre caza, pesca, protección de especies, áreas protegidas, gestión forestal y más. Comprenderán cómo aplicar estas leyes en su labor diaria y cómo colaborar con otras instituciones para garantizar su cumplimiento.

2. Identificación de flora y fauna

El curso incluirá clases prácticas y teóricas para que los participantes puedan identificar y clasificar diferentes especies de flora y fauna. Aprenderán a reconocer especies en peligro de extinción, identificar rastros de animales y evaluar el estado de los ecosistemas. Esta habilidad es fundamental para proteger y preservar la biodiversidad de las áreas bajo su responsabilidad.

3. Técnicas de vigilancia y patrullaje

Los futuros guardas rurales aprenderán técnicas de vigilancia y patrullaje efectivas para garantizar la seguridad de las áreas naturales y la detección de actividades ilegales. Se instruirán en técnicas de rastreo, manejo de equipos de comunicación, uso de sistemas de vigilancia y técnicas de observación discreta. Estas habilidades les permitirán mantener un control constante de las zonas asignadas, identificar posibles amenazas y responder de manera adecuada ante situaciones de emergencia.

Además, los participantes del curso aprenderán a interpretar señales y signos en el entorno natural que puedan indicar la presencia de actividades delictivas, como huellas, trampas ilegales o indicios de tala ilegal. Asimismo, se les proporcionará conocimientos sobre primeros auxilios y técnicas de rescate para poder actuar eficientemente en caso de accidentes o situaciones de peligro.

El dominio de estas técnicas de vigilancia y patrullaje es fundamental para garantizar la protección de la fauna y flora, así como la seguridad de las personas que visitan o residen en las áreas rurales y naturales.

 

Contenido del curso

El curso de guarda rural abarca una amplia variedad de temas que preparan a los participantes para asumir su rol como profesionales de la conservación y seguridad ambiental. Algunos de los contenidos que se abordan durante el curso incluyen:

1. Ecología y biodiversidad

Los participantes adquirirán conocimientos sobre los ecosistemas presentes en el entorno rural y aprenderán sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Se explorarán temas relacionados con la interacción entre los diferentes seres vivos, la cadena alimentaria, los ecosistemas acuáticos y terrestres, y los factores que afectan la salud de los ecosistemas.

2. Legislación y normativa

Se profundizará en la legislación ambiental vigente, tanto a nivel nacional como europeo, que rige la protección y conservación de los recursos naturales. Los participantes comprenderán las leyes y regulaciones que rigen la caza, pesca, conservación de especies, gestión de espacios naturales protegidos y otras actividades relacionadas. Además, se les instruirá sobre los procedimientos legales para denunciar actividades ilegales y colaborar con las autoridades competentes.

3. Técnicas de observación y rastreo

Los participantes aprenderán a desarrollar habilidades de observación aguda y rastreo en el entorno natural. Se les enseñarán técnicas para identificar huellas y rastros de animales, interpretar comportamientos y hábitats, así como utilizar herramientas de rastreo y seguimiento para detectar actividades sospechosas o infracciones ambientales.

4. Comunicación y trabajo en equipo

El curso incluirá actividades y dinámicas orientadas al desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo. Los futuros guardas rurales aprenderán la importancia de la comunicación clara y concisa en situaciones de emergencia, así como en la interacción con otras personas involucradas en la protección del medio ambiente, como agentes forestales, guardaparques y otros profesionales.

Además, se les enseñarán técnicas de resolución de conflictos y negociación, ya que es posible que deban enfrentar situaciones desafiantes con infractores o personas que no respeten las normas ambientales. Aprenderán a trabajar en equipo de manera efectiva, coordinando esfuerzos con otros guardas rurales y colaborando estrechamente con las autoridades competentes para lograr resultados óptimos en la protección del entorno natural.

La capacidad de comunicarse de manera efectiva y trabajar en equipo es esencial para garantizar la eficacia y el éxito en el desempeño de las funciones de un guarda rural.

 

Requisitos guarda rural

Para ser guarda rural en España deberás cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Edad y Nacionalidad: Ser mayor de edad y tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de un tercer país con convenio que permita el ejercicio de estas actividades.
  2. Formación Académica: Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico o equivalentes profesionales o superiores.
  3. Condición Física y Psicológica: Acreditar aptitud psicofísica según el Real Decreto 2487/1998 para el uso de armas y funciones de seguridad privada. En el caso de mujeres embarazadas, se tendrá en cuenta la protección a la maternidad.
  4. Antecedentes y Sanciones: No tener antecedentes penales por delitos dolosos. No haber sido condenado por violación de derechos fundamentales en los últimos cinco años. No haber sido sancionado por infracciones graves en seguridad privada en los últimos dos o cuatro años. No haber sido separado del servicio en fuerzas de seguridad o armadas en los últimos dos años.
  5. Certificación Profesional: Haber completado el curso específico de guarda rural y obtener la certificación correspondiente.
  6. Requisitos para Extranjeros de la UE o EEE: Poseer titulación, habilitación o certificación de su país que les permita ejercer funciones de seguridad privada. Acreditar conocimientos, formación y experiencia equivalentes a los exigidos en España. Tener un nivel de cualificación profesional equivalente al requerido en España.
  7. Idioma: Tener un conocimiento adecuado del español para ejercer funciones de seguridad privada.
  8. Compensaciones para Falta de Cualificación: Las personas de la UE o EEE con carencias en conocimientos o aptitudes podrán compensarlas según lo establecido en la normativa vigente.

Estos son los requisitos básicos para presentarse a las pruebas de selección para guarda rural en España.

 

Salidas profesionales

Una vez completado el curso de guarda rural, los participantes tendrán diversas salidas profesionales en el campo de la conservación y seguridad ambiental. Algunas de las opciones laborales a las que podrán acceder son:

1. Guarda rural en áreas protegidas

Podrán trabajar como guardas rurales en parques nacionales, reservas naturales, espacios protegidos y áreas rurales donde se requiera la vigilancia y protección del medio ambiente. Estarán encargados de garantizar el cumplimiento de las normas ambientales, prevenir y detectar actividades ilegales, y promover la educación ambiental entre los visitantes y la comunidad local.

2. Inspector de recursos naturales

Podrán desempeñarse como inspectores de recursos naturales, colaborando con las autoridades competentes en la detección y denuncia de actividades ilegales relacionadas con la caza furtiva, pesca ilegal, tala ilegal y otras infracciones contra el medio ambiente. Participarán en operativos de control y realizarán seguimiento de denuncias y expedientes administrativos.

3. Educador ambiental

Podrán trabajar como educadores ambientales, llevando a cabo actividades de sensibilización y educación en escuelas, centros de visitantes y organizaciones enfocadas en la conservación del medio ambiente. Serán responsables de transmitir conocimientos sobre la importancia de la conservación y la protección de la naturaleza, fomentando actitudes responsables y respetuosas hacia el entorno natural.

4. Consultor ambiental

Podrán ofrecer servicios de consultoría ambiental, asesorando a empresas, comunidades y administraciones públicas en temas relacionados con la gestión sostenible de recursos naturales, el desarrollo de planes de conservación y la evaluación de impacto ambiental. Ayudarán a diseñar estrategias y políticas ambientales que promuevan la sostenibilidad y el equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del entorno natural.

Como consultores ambientales, estarán encargados de realizar estudios y análisis del impacto ambiental de proyectos, evaluar la viabilidad de iniciativas desde una perspectiva ambiental y proponer soluciones para minimizar los efectos negativos en el ecosistema. Además, podrán colaborar en la implementación de medidas de gestión ambiental y asesorar en la adopción de prácticas sostenibles en diversos sectores.

El papel de los consultores ambientales es fundamental en la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente, garantizando la protección de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

Recuerda que ser un guarda rural implica una gran responsabilidad y compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales. Tu labor como guarda rural será fundamental para garantizar la seguridad de las áreas naturales, la protección de la fauna y flora, y el cumplimiento de las normativas ambientales.

Así que si sientes pasión por la naturaleza, si deseas contribuir a la conservación de nuestro entorno y si estás dispuesto a enfrentar desafíos y aprender habilidades clave, no dudes en considerar el curso de guarda rural como tu próximo paso en esta apasionante carrera.

¡Anímate a formarte como guarda rural y sé parte del equipo comprometido con la protección de nuestro valioso patrimonio natural!

¡Te deseamos mucho éxito en tu camino hacia convertirte en un guarda rural capacitado y comprometido con la conservación ambiental!

¡Cuida y protege nuestro entorno natural para las generaciones presentes y futuras!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *